lunes, 30 de junio de 2025

BIOTECNOLOGÍA FARMACEÚTICA Y MÉDICA

 La biotecnología farmacéutica y médica abarca el uso de organismos vivos o sus componentes para la producción, formulación y síntesis de medicamentos y terapias. Combina la biología y tecnología, y se centra en la mejora de la salud humana mediante el desarrollo de productos y procesos que aprovechan las propiedades de los seres vivos.


Biofármacos:

Uso de organismos vivos o sus componentes para producir medicamentos y terapias.


Terapias genéticas:

Procedimiento que trata enfermedades producidas por alteraciones genéticas. Se introduce un gen “sano” en un individuo con un gen defectuoso. Tiene desafíos como conseguir genes “sanos”, que lleguen al lugar específico del gen defectuoso (con virus o lisosomas), y la respuesta inmune del cuerpo. Combate enfermedades como Parkinson, cáncer, diabetes y artritis.


Clonación y células madres:

Cuando un paciente necesita un trasplante, se usa la transferencia nuclear para producir células madres. Estas se dividen, producen copias y se transforman en células especializadas como sanguíneas, musculares o nerviosas. Son compatibles con personas del mismo tipo de sangre y familiares. Se obtienen con la generación de células embrionarias llamadas blastocitos, al extraerlas se destruye el embrión. También se pueden obtener de adultos, ya especializadas en cierto tejido, sin destruir embriones.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

DILEMAS BIOÉTICOS

  https://www.canva.com/design/DAGr3IuKSKY/3-ytQ2_xBu56z9IBMRvAFg/edit?utm_content=DAGr3IuKSKY&utm_campaign=designshare&utm_medium=l...